¿Jesús Realmente Va a Volver? Porque Tantas Fechas Fallidas
Índice de Contenidos
La promesa del regreso de Jesús es uno de los pilares más poderosos del cristianismo. Millones de creyentes alrededor del mundo han vivido por siglos con la esperanza ardiente de ver a su Salvador regresar en gloria. Sin embargo, también han abundado las predicciones fallidas, fechas equivocadas y desilusiones que han generado confusión, escepticismo y hasta burla.
Entonces, ¿Jesús realmente va a volver? ¿O todo ha sido una malinterpretación? Hoy abordaremos estas preguntas con profundidad bíblica, con un lenguaje claro y sencillo, para creyentes, curiosos y estudiosos de la Palabra.
¿De Dónde Proviene la Promesa del Regreso de Cristo?
La promesa no fue inventada por la Iglesia primitiva. Viene directamente de los labios de Jesús. En Juan 14:3, Él dijo:
“Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.” (Juan 14:3).
La Segunda Venida es una promesa directa y clara. Jesús prometió volver. Sus discípulos lo creyeron firmemente. Tanto así que el Nuevo Testamento está lleno de referencias a este evento futuro (más de 300 menciones).
¿Por Qué Han Fallado Tantas Predicciones?
El error no está en la promesa, sino en la interpretación
A lo largo de la historia, muchas personas han intentado predecir el día y la hora del regreso de Cristo. Desde los seguidores de William Miller en el siglo XIX hasta algunos grupos modernos que afirman conocer “el año exacto”.
Sin embargo, Jesús mismo fue tajante:
“Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino solo mi Padre.” (Mateo 24:36).
Intentar poner fecha a algo que Dios ha decidido mantener en secreto no solo es imprudente, es antibíblico. Cada predicción fallida no desacredita la promesa, sino la arrogancia humana que desobedece las claras instrucciones del Maestro.
¿Cómo Será la Segunda Venida Según la Biblia?
La Biblia nos da una descripción muy clara de cómo será el regreso de Cristo. Veamos los puntos esenciales:
1. Será visible y glorioso
“Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.” (Mateo 24:30).
No será algo secreto. No será simbólico. No será invisible.
2. Será repentino
“Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre.” (Mateo 24:27).
No hay tiempo para prepararse de último minuto. Hay que estar listos.
3. Vendrá como juez y Rey
“He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá… y se lamentarán por él todos los linajes de la tierra.” (Apocalipsis 1:7).
Vendrá a juzgar al mundo, a recompensar a los justos y a castigar al impío. No será como su primera venida en humildad, sino en autoridad absoluta.
¿Por Qué Aparentemente Tarda Tanto?
Este fue el mismo cuestionamiento que algunos hicieron en los días de Pedro. La respuesta es clara:
“El Señor no retarda su promesa, como algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.” (2 Pedro 3:9).
Dios no tarda. Dios espera. Su demora es misericordia. Es una extensión de gracia.
¿Cómo Debemos Vivir Mientras Esperamos Su Regreso?
1. Con vigilancia y esperanza
“Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor.” (Mateo 24:42).
La espera no es pasiva. Es una vida activa en santidad, evangelismo y fe.
2. Con discernimiento y sabiduría
No caigamos en especulaciones, pero tampoco vivamos indiferentes. La segunda venida debe moldear nuestro estilo de vida, nuestras decisiones y nuestras prioridades.
¿Qué Nos Enseñan Las Fechas Fallidas?
Cada predicción fallida debe llevarnos a un punto: volver a las Escrituras. No necesitamos nuevas “revelaciones”, ni cálculos numerológicos secretos. Necesitamos obedecer lo que ya está revelado.
“Bienaventurado el siervo al cual, cuando su señor venga, le halle haciendo así.” (Mateo 24:46).
Ver vídeo
Conclusión: ¿Jesús va a volver?
Sí. Jesús volverá, no porque lo digamos nosotros, sino porque Él lo prometió, y Dios no miente.
El problema no es la certeza del evento, sino nuestra forma de esperarlo. En lugar de obsesionarnos con fechas, vivamos como si pudiera ser hoy. Porque puede ser hoy.
Aplicación Final y Llamado a la Acción
Hoy, más que nunca, el mundo necesita esperanza real. La Segunda Venida de Cristo no es una historia de terror, es la culminación de la redención. Es la victoria definitiva del bien sobre el mal.
¿Estás listo para su regreso? ¿Tu vida refleja esa esperanza?
Te invito a compartir este artículo con alguien que tenga preguntas sobre el regreso de Jesús. También puedes dejar tu comentario aquí abajo: ¿qué piensas tú sobre la Segunda Venida?
Deja tu Comentario
Publicar un comentario