Confesión De Fe
EN QUE CREEMOS
Establecer la confesión de fe es fundamental para expresar con claridad en qué creemos y en qué nos fundamentamos. Al compartir estos principios, busco edificar, fortalecer y guiar a quienes desean conocer más sobre Dios y Su propósito eterno.
El Evangelio es la única esperanza para el mundo. En las Escrituras hallamos los pilares inquebrantables de nuestra fe, revelando la providencia, el poder y la provisión de Dios al reconciliar consigo mismo a la humanidad por medio del sacrificio perfecto de Cristo en la cruz. Por esta razón, yo Elwin David Pastrano García, administrador de este blog y del Canal de Youtube La Palabra de Dios | Revelación y Verdad procuro ser completamente Cristo-céntrico en todas las enseñanza.
Creo que:
- Las Escrituras son la verdad suprema, suficiente y autoritativa (Salmo 19:7-11; 2 Timoteo 3:16; 2 Pedro 1:20-21).
- Dios es uno solo, creador del universo, que eternamente subsiste en tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo (Deuteronomio 6:4; Isaías 45:5-6; Juan 17:3; Mateo 28:19; 1 Corintios 12:4-6).
- Toda la creación existe para la gloria de Dios (Salmo 148; Isaías 61:3; Romanos 11:33-36; 1 Corintios 10:31; Efesios 1:3-14).
- El ser humano es pecador por naturaleza y por elección, estando separado de Dios (Génesis 6:5; Salmo 51:5; Romanos 3:23; Efesios 2:1-3).
- El pecado trae como consecuencia la muerte, tanto física como espiritual (Génesis 2:15-17; Romanos 6:23; Santiago 1:14-15).
- Jesucristo es el Hijo eterno de Dios, nacido de una virgen, plenamente Dios y plenamente hombre (Mateo 1:20; Juan 1:1-4, 14; Colosenses 1:15-20).
- Jesucristo murió en sustitución de los pecadores, pagando el precio del pecado (Juan 1:29; Romanos 5:8; 1 Pedro 3:18).
- Jesucristo resucitó físicamente, ascendió al cielo y volverá en gloria (Mateo 28:1-20; Juan 14:3; Hechos 1:11; Apocalipsis 1:7).
- Habrá una resurrección final: aquellos que han sido salvos por la gracia de Dios serán resucitados para recibir su recompensa, mientras que quienes rechazaron a Cristo enfrentarán juicio y condenación eterna (Mateo 25:31-46; Juan 5:28-29; Hechos 24:15).
- La salvación es solo por gracia, mediante la fe en Cristo, lo que garantiza la reconciliación con Dios y la certeza de vida eterna (Juan 3:18, 14:6; Hechos 4:12; Romanos 3:21-26).
Convicciones Teológicas
Además de estas doctrinas fundamentales, mantengo convicciones específicas que guían nuestra enseñanza y práctica, aunque respeto a quienes puedan diferir en estas áreas.
- La Soberanía de Dios
Dios gobierna absolutamente sobre toda la creación, incluyendo la salvación del hombre. Creemos que la redención no depende de la voluntad o esfuerzos humanos, sino en el decreto eterno de Dios, quien llama eficazmente a los suyos por medio del Espíritu Santo (Salmo 115:3; Efesios 1:3-14; Romanos 8:26-30).
- Los Dones del Espíritu Santo
Los dones espirituales descritos en la Biblia no cesaron con los apóstoles, sino que siguen vigentes hoy, debiendo ejercerse en sumisión a la voluntad del Espíritu y conforme a las Escrituras (Romanos 12:3-8; 1 Corintios 12-14).
- La Gran Comisión
Creo que es nuestro deber y privilegio participar activamente en la misión de Dios, cumpliendo el mandato de predicar y hacer discípulos en todas las naciones (Mateo 28:19-20).
- Los Roles Complementarios del Hombre y la Mujer
Hombres y mujeres tienen igual dignidad y valor ante Dios, pero con roles distintos y complementarios en el hogar y la iglesia. Estas diferencias, establecidas por Dios, reflejan su diseño perfecto y deben ser respetadas (Efesios 5:22-33; 1 Timoteo 2:8-15).
- El Bautismo en Agua
El bautismo no salva, sino que es un testimonio público de fe, simbolizando la muerte y resurrección con Cristo. Practicamos el bautismo por inmersión como reflejo del modelo bíblico (Mateo 28:18-20; Romanos 6:1-11).
- La Cena del Señor
La Cena del Señor no es un medio de salvación, sino un recordatorio de la muerte de Cristo y una proclamación de su retorno. Es una práctica transmitida fielmente desde la iglesia primitiva (Mateo 26:27-28; 1 Corintios 11:23-25).
Deja tu Comentario
Publicar un comentario